PARTICIPANTES X MUESTRA DE NAÏF EUROPEO VER EXPOSICION
Del 16 de Marzo al 21 de Mayo de 2013.
GALERI EBOLI
ALEMANIA Bruno Epple Olaf Ulbricht BELGICA Thérèse Coustry Jean-Pierre Lorand Nadia Senyczak CROACIA Tihomir Ivancán DINAMARCA Jette Morup Inge Selmer Jan Thomas ESPAÑA Ines Arias Estela Benavides Juan Borrás II Carmen Corcelles Laura Esteban Amalia Fernandez de Córdoba Menchu García Rendueles Manuel Gómez Arce Juan Guerra Tito Lucaveche Cristóbal Martín | Yiyo Moro Evaristo Navarrete Javier Nieto Marisa Norniella Julián Parada Gracia Risueño Victoria Ruiz de Cortazar Pepa Santos FINLANDIA Aimo Katajainen FRANCIA Danielle Bonniol-Ferrus Bouchon Martine Clouet Elisabeth Davy Bouttier Alain Donnat Christine Haslé Charlotte Lachapelle Agnes Lainé Judith Langellier Christian Lloveras Sylvie Marcel Gigi Morene Regine Mouraret Catherine Musnier Maya Starr Monique Valdeneige | Bernard Vercruyce Marie Vergne HOLANDA Ada Breedveld Annemiek Knolls de Rooij Joop Plasmeijer Ilona Schmit ITALIA Gloria Delitala Cesare Marchesini Cesare Novi Alessandra Placucci Alessandra Puppo Giuliano Zoppi NORUEGA Jorid Linvik POLONIA Martha Kolodziej Eugeniusz Zegadlo PORTUGAL Manuel Castro RUMANIA Mariana Mihut | SERBIA Dragan Mihailovic Drago Terzic SUECIA Bessie Johanson SUIZA Carole B. Perret Margrith Bühler TURQUIA Esin Aksar Sema Çulam Chermine Vidori PAIS INVITADOINDIA (Rajasthan) Rajendra Grour -Jaipur Umesh Saini-Jaipur K.K. Sharma – Jaipur Vikram Singh- Jaipur Kishan Solanki-Udaipur Jeetu – Udaipur Satu - Udaipur |
ARTE NAÏF, FIESTA PARA LAS RETINAS Y EL ESPÍRITU
Después de un recorrido por el más de medio centenar de obras de la X Muestra de Arte Naïf Europeo en la Galería Éboli, uno sale con sensación de placer y bienestar porque ha vivido una experiencia grata, una fiesta en las retinas y el espíritu.
Dos lustros de cita de artistas, encuentro de obras y celebración de todos, en un lugar tan emblemático como el histórico palacio de los Guzmanes, donde se ubica la galería Éboli. Un lugar en el que se muestra el mejor arte naïf de diferentes países y diversas procedencias. En suma, una década para disfrute de la pintura, los premios y participantes en las exposiciones, que cristaliza hoy en la X Muestra.
En la exposición podemos ver figuras, paisajes, marinas, flores, escenas costumbristas, ferias, circos, deportes… las cuatro estaciones del año que se despliegan y ofrecen sus notas cromáticas en los cuadros que las representan. Algunas pinturas cobran cierto sabor a lo Chagall, con casas y palacios que se inclinan o medio vuelan, casi siempre de países del norte.
India (Rajasthan) es el país invitado este año. Su pintura naïf es muy refinada como corresponde a un pueblo antiguo y sabio. Su iconografía representa maharajás, maharaníes y damas palaciegas; su lenguaje se acerca en ocasiones a las láminas de sus viejos códices miniados y transmite el sentido de lo maravilloso.
Dos premios acertados en votación del público: la española Yiyo Moro, con una trayectoria radiante de reconocimientos por sus cuadros llenos de armonía, donde naturaleza ensimismada y el color se dan la mano.
La francesa Sylvie Marcel es la otra ganadora de premio, por su paisaje invernal de nieve, que no ahuyenta los pájaros en un pueblecito pintoresco.
Arte naïf, pintura ingenua de sabios pintores, donde hay hombres, mujeres, jóvenes, adultos, mayores… No importa el sexo ni la edad en el arte naïf, sino la filosofía de agrado y bienestar que los habita y que transmiten a quienes miran sus obras.
Arte Naïf, un arte con carta de naturaleza, al cumplirse ya el centenario después de la muerte de quien lo encumbró en plenas vanguardias parisinas: Henri Rousseau (1844-1910).
Julia Sáez-Angulo
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte